La profesión de Cool Hunter - también conocido como cazador de tendencias o Trendspotter - viene ganando fuerza en el mercado mundial. Este trabajo empieza a ganar espacio en las marcas que quieren anticiparse a las tendencias de la moda, las empresas tratan de evaluar la aceptación y obtener ideas sobre nuevos productos y también en las agencias de comunicación - sobre todo en el ámbito de la planificación.
Todavia son pocas agencias que cuentan con este tipo de profisional, y los que ya están en activo - con excepciones, por supuesto - se pasan horas y horas de navegación de blogs, sitios y redes sociales en busca de nueva inspiración para los planners y los creativos.
Se trata de una nueva profesión en España o Brasil (pais de donde vengo y a donde siempre estoy mirando), e incluso con un alcance limitado. Fuera, hay incluso empresas especializadas en el tema. Allí, la labor de la Cool Hunter va más allá de encontrar noticias en la red.
Su función es identificar lo que la gente querrá en un futuro próximo - antes de que ellos mismos sepan de esto. Es decir, detecta los patrones de comportamiento que están empezando a suceder en el presente y posiblemente ganar un mayor forza en un corto período de tiempo. Esto se basa en el conocimiento de temas tales como la psicología, la antropología y la sociología, la intuición fuerte y una variedad de herramientas: los tradicionales grupos focales y entrevistas en profundidad, y también casi a un curro de "espionaje" - obviamente, con límite y el buen senso. Muchos llegan a infiltrarse en los grupos de interés, siguiendo de cerca los comportamientos y actitudes. Son profesionales muy curiosos, bien informado, "enchufados" y capaces de razonar sobre bases de datos desestructuradas, no lineales.
La tendencia es que el formato más amplio pase, muy pronto a una realidad comun en el mundo. La información disponible en Internet están abiertas a todos, con todos bebiendo la misma fuente, es difícil innovar. Así, este nuevo campo tiene todo para hacer grandes contribuciones para los "comedores de tendencia".
En Barcelona puedes encontrar más información en http://comunicacio.blanquerna.url.edu/masters-postgraus/cat/internes.asp?pag=http://comunicacio.blanquerna.url.edu/masters-postgraus/cat/tPropia/postgrau.asp?tema=11
¡Qué aproveche!
martes, 21 de julio de 2009
Cazadores de Tendencias
La moda explicando el poder de la tendencia
La chaqueta boyfriend jacket ganó las brasileñas con la caída de las temperaturas, pero la conquista de las mujeres de poder utilizando la chaqueta es mucho más fuerte. Su uso ha sido un termómetro de la conquista del mundo por las mujeres, pues nosotros vestimos lo que somos.
Era más o menos a finales del siglo XIX que las mujeres comenzaron a utilizar los elementos del guarda-ropa masculino, donde un "abuelo" del tailleur arrancaba, durante la Belle Époque. Este movimiento se intensificó durante la primera guerra, cuando las mujeres empezaron a salir de casa para trabajo y la escasez de los recursos pedía ropas más prácticas, duradera y con menos tela. El inicio del movimiento feminista fue también en ese momento. La moda reflejo un período en el que la mujer comenzó a caminar hacia su emancipación.
Marlene Dietrich, en los años 30, escandalizo la sociedad a salir vistiendo un traje. A pesar de la controversia, Marlene señaló el camino que muchas mujeres seguirían en los próximos años: entrar en un territorio que una vez fue exclusivamente para los hombres. Además, al mismo tiempo las mujeres ganaron su derecho a voto.
La chaqueta fue noticias otra vez cuando Dior lanzó la nueva imagen en 1947. Era muy femenina, bien ajustado y destacó la cintura, marcó un tiempo cuando los hombres regresaron de la Segunda Guerra Mundial a sus hogares las mujeres podrían volver a su anterior papel y vistiendo más de "mujer". Pero no fue lo que sucedió exactamente.
En los 70's, las mujeres estaban disputando las mismas posiciones que los hombres y trajarse varonil les dio más credibilidad en el lugar de trabajo y reduciendo las diferencias físicas entre los sexos. En 80 años, este conflicto fue más feroz, con los trajes con la mayores ombros, el sexo frágil mostraba si poder en las oficinas.
Desde entonces el traje no ha dejado los armarios femeninos, mismo que ellas han obtenido espacio en todas las áreas.
Hay mucho que ganar, pero hoy se robó una pieza de nuestros novios por el simple placer de estar de moda.
lunes, 15 de junio de 2009
El marketing a traves de la musica
Explicando el marketing a traves de un colocado en un festival de musica:
Utilizando un ejemplo de un loco pastillado en un festival, puedo explicar una regla fundamental del marketing.
Hablamos de trendsetter (tradución: arrancadores de tendencia) y trendspreaders (repartidores de tendencia). Espero que este blog sea educativo también, aprovechando de la oportunidad de hablando de musica.
El trendsetters son los que comienzan las tendencias. En el vídeo, estamos hablando del pavo que comenzó a bailar solo. Después de un tiempo, gana la compañia otra persona, que no tiene un papel importante en el proceso. Con 55 segundos de vídeo, viene una tercera persona, el trendspreader y, en breve, tenemos muchas personas involucradas.
En le mundo actual, muchas marcas tratan de comunicarse con el trendsetters con la esperanza de que sus productos les cativen y que estes les ayuden a formar la opinión de la parte inferior de la pirámide de consumo, tratando de influyenciar la gran masa. Trendsetters a pesar de estar en la punta superior de la pirámide y son, de hecho, los "early adopters" (los primeros en adoptar un producto), no son los que en realidad, ayudaran a difundir a las masas. Los trendspreaders, sin embargo, no son necesariamente los primeros en aprobar algopero por cierto, debido a seren grandes hubs (las personas con un gran número de contactos y la credibilidad en sus círculos sociales), hacen con que el contenido pueda propagarse con gran eficiencia.
De hecho, no es algo nuevo. Muchas empresas, en su mayoría las de tecnología, disponibilizan sus productos, principalmente en el comienzo del ciclo de vida, para trendsetters, los también llamado consumidores Alfa. Este público entiende del producto, es muy criterioso y ayuda mucho probando el producto, de modo a encontrar soluciones de innovación y incrementos. Suelen ser los primeros en ver una película, a tene un nuevo modelo de móvil, de llevar puesto un nuevo color de ropa. Si la relación de ellos para el producto es positivo, las posibilidades de éxito en el mercado son más altos.
El trendspreaders, también llamado consumidor Beta, son los que distribuyen esta información, llevando las novidades a la masa. Constituyen el vínculo entre la marca y la gran parte del público. También son conocidos como formadores de opinión. Muchos tienen blogs y son muy activos en los medios de comunicación social. En Twitter, por ejemplo, los publicitarios - trendspreaders por los propios requisitos de la profesión - corresponden al 16,7% del total de usuarios, la segunda estudios.
Las motivaciones de cada uno de los grupos son muy distintas. Mientras el Alfa utiliza la novidad para diferenciarse la nueva gente, los betas utilizan la adopción de la novidad para resaltar y mantener su posición de referencia. Para ellos, el placer está más conectado con el hecho de ser seguido. La novedad no es suficiente. Son generalmente personas que están siempre compartiendo nuevas bandas de amigos, son los primeros en decir la noticia, es que siempre aparecen con una nueva película que a todo el mundo le gusto. La lucha de las betas es permanecer en la posición de formador de opnión. Después de todo, quieren crear la moda.
Así pues, el desafío para las marcas es entender bien la diferencia entre estos dos perfiles y la importancia de cada una de las categorías o productos en cuestión. Con esto es posible establecer objetivos y estrategias dirigida, capaz de establecer conexiones emocionales con cada uno de ellos. Después de todo, ambos tienen un papel que, aunque distinta, es esencial. Considere estos puntos y el tiempo para planear puede hacer una diferencia en el resultado de cualquier campaña.
Por cierto el video se ha gravado en un festival de musica muy grande y muy conocido en Estados Unidos. El Sasquatch! Music Festival 2009 (http://www.sasquatchfestival.com). Ahí gente de muchas partes de EE.UU. y Canadá si reunen por 3 dias en el camping de Gorge donde hay un anfiteatro con capacidad para 25000 personas.

Para el festival (que es unos de los más importantes de America) ya han venido artistas como The Cure, REM, Beastie Boys, Beck, Björk, Kings of Leon, Jane's Addiction, Coldplay, Ben Harper, Nine Inch Nails, Pixies, The Postal Service, M.I.A. entre muchos otros.
La canción se llama Unstoppable y es de la cantante Santigold, una de las promesas del R&B comercial junto con M.I.A.
Unstoppable - Santigold (live)
¡Qué aproveche!